Martha Craven Nussbaum
(Nueva York, 6 de mayo de 1947) es una filósofa estadounidense. Sus intereses
se centran, en particular, en la filosofía antigua, la filosofía política, la
filosofía del derecho y la ética.
Enseñó filosofía y letras
clásicas en Harvard en los años setenta y a principios de los ochenta, antes de
trasladarse a la Universidad de Brown. Uno de sus libros más influyentes, La
fragilidad del bien: fortuna y ética en la tragedia y la filosofía griega (The
Fragility of Goodness), que tiene como tema la ética antigua, fue
particularmente influyente y la convirtió en una figura reconocida en el ámbito
de las ciencias sociales. Posteriormente, la valía de su trabajo la hizo
merecedora de títulos honoríficos en más de 25 instituciones.

En su obra El ocultamiento de lo humano:
repugnancia, vergüenza y ley, hace un profundo estudio de las emociones, algo
que ya había empezado a vislumbrarse en obras anteriores suyas. Allí trata
temas como el miedo, la vergüenza, la gratitud y el rencor, intenta definir si
son impulsos racionales o simplemente sentimientos vinculados con nuestra
manera de ver el mundo; se pregunta si estas emociones son universales o si
varían dependiendo de la cultura; si dichas emociones se aprenden y, en caso de
que la respuesta sea afirmativa, si pueden "desaprenderse" las
emociones equivocadas, etc. Todo esto, en un constante diálogo entre la
filosofía y el derecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.